Cómo Desactivar Facebook Desde la Computadora (Actualizado en 2025)
Desactivar Facebook desde tu computadora puede parecer complicado a primera vista, pero hoy el proceso es muy sencillo. A pesar de las actualizaciones constantes de la plataforma, podés hacerlo todo con unos pocos clics, sin necesidad de instalar nada ni usar el celular.
Esta guía paso a paso actualizada te muestra cómo desactivar tu cuenta de forma clara y segura. Es ideal incluso si no sos muy hábil con la tecnología.
Si querés tomarte un descanso de las redes sociales, pero sin perder tus datos ni borrar tu historial, seguí atentamente los pasos a continuación. En cuestión de minutos, tu cuenta quedará temporalmente desactivada.
Guía Paso a Paso Para Desactivar Facebook Desde la Computadora (Actualizado en 2025)
A continuación, encontrarás la guía actualizada paso a paso para desactivar de forma rápida y segura tu cuenta de Facebook usando el navegador de tu computadora.
1. Accedé al sitio web de Facebook e iniciá sesión
Ingresá a facebook.com, poné tu correo electrónico y contraseña como siempre.
2. Hacé clic en tu foto de perfil (esquina superior derecha)
Se abrirá un menú con varias opciones relacionadas con tu cuenta.
3. Seleccioná “Configuración y privacidad” y después “Configuración”
Esto abrirá el panel con todas las opciones de administración.
4. En el menú lateral izquierdo, hacé clic en “Tu actividad de Facebook”
Este elemento también puede aparecer como “Tu información de Facebook” según la versión.
5. Seleccioná la opción “Desactivación y eliminación”
Verás dos opciones: deshabilitar temporalmente o eliminar permanentemente.
6. Seleccioná “Desactivar cuenta” y hacé clic en “Continuar con la desactivación de la cuenta”
El sistema puede mostrar sugerencias o preguntar el motivo de la pausa. Respondé y seguí.
7. Ingresá tu contraseña para confirmar la acción
Este paso es por seguridad. Confirmá tu identidad antes de continuar.
8. Hacé clic en “Desactivar” para completar el proceso
Tu cuenta se desactivará de inmediato y podés volver a activarla en cualquier momento iniciando sesión nuevamente.
Este procedimiento funciona en cualquier navegador (Chrome, Firefox, Safari, Edge) y es ideal si preferís ver cada paso en pantalla completa. Es una forma práctica de desconectarte temporalmente sin perder datos, interacciones ni contactos.
Si en lugar de desactivar preferís eliminar tu cuenta de forma permanente, también podés hacerlo desde la computadora. El proceso es diferente, pero igual de sencillo.
Precauciones Importantes Antes de Desactivar Tu Cuenta
Aunque se trate de una acción reversible, conviene tener en cuenta algunos aspectos antes de pausar tu cuenta. Hay detalles que pueden pasar desapercibidos, pero que marcan la diferencia en tu experiencia. Evaluarlos te va a evitar sorpresas y garantizar una desactivación sin complicaciones.
Aún podés usar Messenger incluso si tu cuenta está desactivada
Cuando desactivás Facebook, tu cuenta principal se suspende, pero Messenger sigue activo, a menos que también desactives el acceso al chat.
Es decir, tus contactos aún podrían verte en línea y enviarte mensajes.
¿Cómo resolverlo? Andá a Configuración > Acceso y control > Desactivación y eliminación, y activá también la opción para desactivar Messenger si querés desaparecer por completo.
Invitaciones pendientes y Me Gusta pueden seguir siendo visibles
Incluso con el perfil desactivado, algunas interacciones anteriores pueden seguir visibles, como “Me gusta” en páginas o invitaciones a eventos. Esto varía según el tipo de acción realizada antes de la desactivación.
Podés reactivar tu cuenta en cualquier momento con solo iniciar sesión
La desactivación no es definitiva. Basta con iniciar sesión con tu correo y contraseña para que todo vuelva como estaba: fotos, amigos, mensajes y publicaciones.
Pero atención: si dejaste Messenger activo, ese inicio de sesión puede reactivar automáticamente tu perfil.
No podés simplemente desactivar Facebook y seguir usando el inicio de sesión en otras apps
Algunas personas creen que pueden pausar su cuenta de Facebook y seguir usándola para ingresar a apps como Spotify, TikTok o Pinterest. Pero al desactivarla, esos accesos pueden fallar o directamente dejar de funcionar.
Recomendación:
Antes de desactivar, cambiá el método de inicio de sesión en esas aplicaciones a correo electrónico, Google, Apple u otro proveedor.
Si usás una cuenta comercial en Business Manager, quedará inaccesible
Aunque solo desactives (y no elimines) tu perfil, vas a perder el acceso al Administrador Comercial, páginas, catálogos y anuncios activos. Esto aplica tanto si sos el propietario como si solo tenés permisos asignados.
Que hacer antes:
Transferí funciones administrativas o avisales a tus socios y colaboradores antes de desactivar tu cuenta.
¿Aún tenés dudas?
Hacé clic en el botón de abajo para ver las preguntas más comunes y aclarar los puntos clave antes de tomar una decisión.